Desde 2016, el Salón de la Memoria, ubicado en el parque educativo del municipio, es un espacio para recordar y significar a los cientos de víctimas del conflicto armado en la localidad. Video de Laura Daniela Álvarez, del proyecto Voces del Camino.
miércoles, 1 de junio de 2022
Cartografía Voces del Camino
Voces del Camino es un proyecto que se realiza en el Salón de la Memoria del municipio de Alejandría. Es una cartografía audiovisual donde se dignifican las historias de las víctimas de la violencia colombiana en el contexto municipal. Video de Laura Daniela Álvarez, del proyecto Voces del Camino.
jueves, 7 de abril de 2022
¡Se embellece el Salón de la Memoria Vivos por Siempre!
Este sábado 9 de abril de 2022, a las 10 a.m., se abre la exposición “Salón de la Memoria Vivos por Siempre” que recuerda y resignifica a las víctimas del conflicto armado. El trabajo lo hicieron durante dos años cuatro grupos de la comunidad con el apoyo y asesoría del Centro Nacional de Memoria Histórica.
domingo, 8 de abril de 2018
Marchamos por la Paz, la reconciliación y el perdón
En conmemoración al Día de la memoria y solidaridad por las víctimas de Alejandría, se realizó la Marcha del Silencio. Esta actividad se hizo de forma articulada entre Amuvicafa, Asovival, Colectivo Alejandría Utopía, lideresas de Amor y la Administración Municipal.
viernes, 24 de junio de 2016
Pasado, presente y futuro de Alejandría
La Iglesia juega un papel importante en el municipio. Para los alejandrinos es una fuente de esperanza y de fortaleza, que permitió en su momento sanar las heridas del pasado y que ahora ayuda a construir lazos de comunidad.
Por Estefanía Jiménez
“¿Sabe qué va a pasar? No va a vender más aquí"
Vender productos a un grupo armado era razón suficiente para que los comerciantes en Alejandría
fueran víctimas de asesinatos o amenazas. Ese fue el caso de María Elda
Morales, quien tuvo que abandonar el pueblo con su esposo y sus hijos por amenazas. En 2011, diez años después de su
desplazamiento, regresó a Alejandría con su esposo a tratar de reconstruir sus
vidas.
Por Santiago Jaramillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)